La evaluación de riesgo de lesiones dorsolumbares en tareas con manipulación manual de cargas en el sector de la construcción es compleja y de difícil ejecución, entre las causas que ocasionan esta dificultad se encuentran las características de los procesos productivos y las de sus tareas, las cuales poseen ciclos de tarea no cíclicos, largos e indefinidos y sometidos a influencia de múltiples variables.
Con la finalidad de elaborar un método de evaluación de riesgo adecuado para evaluar las tareas con manipulación manual de carga en este sector la Universitat Politècnica de Catalunya (Centre d’ Ergonomía y Prevenció) y el Laboratorio de Ergonomía y Biomecánica de la Universidad de Chile proponen el Método EC2. Este artículo pretende divulgar el método, de manera de presentar los criterios que se añaden a las metodologías que le han dado estructura, como son la norma UNE 1005-2 y la Ecuación de NIOSH, haciendo hincapié en este artículo en las propuestas desarrolladas, entre las que podemos citar: la clasificación de los procesos productivos, diagrama de decisión, check-list diagnóstico, y en los nuevos factores de evaluación: factor de agarre, factor de técnica de manipulación, factor de postura de manipulación, factor de esfuerzo y factor de dificultad de manipulación en el proceso productivo. Para los factores relativos a las metodologías estructurales que componen este método nos remitiremos solo a citar las referencias correspondientes.
Artículo completo formato PDF